domingo, 19 de febrero de 2012

REPETICIÓN

Son formas iguales o parecidas que aparecen más de una vez en un diseño. La presencia de módulos tiende a unificar el diseño. Los módulos pueden ser descubiertos fácilmente y deben de ser simples o si no se perdería el efecto de repetición. 

Cuando un diseño ha sido compuesto por una cantidad de formas, las idénticas o similares entre sí son formas unitarias o módulos que aparecen más de una vez en el diseño.
La presencia de módulos tiende a unificar el diseño y son fáciles de descubrir si los buscamos. Un diseño puede contener más de un conjunto de módulos.
Los módulos deben ser simples. Los complicados tienden a descartarse como formas individuales, con lo que el efecto de unidad puede ser anulado.
La repetición es el método más simple para el diseño. Las columnas y las ventanas en arquitectura, las patas de un mueble, el dibujo sobre una tela, las baldosas de un suelo, son ejemplos obvios de la repetición.

Tipos de repetición

Repetición de figura: La figura es siempre el elemento más importante. Las figuras que se emplean pueden tener diferentes medidas, colores, etc. 


Repetición de tamaño: Esta solo es posible cuando las figuras son también repetidas o muy similares. 

Repetición de color: Esto supone que todas las formas tienen el mismo color, pero que sus figuras y tamaños pueden variar. 

Repetición de textura: Todas las formas pueden ser de diferentes conformaciones, medidas o colores. 

Repetición de dirección: esto solo es posible cuando las formas muestran un sentido definido de dirección, sin la menor ambigüedad. 

Repetición de Posición: Esto se refiere a como se disponen las formas, de acuerdo a una estructura. 

Repetición de espacio: Todas las formas pueden ocupar su espacio de una misma manera. 

Repetición de gravedad: Es un elemento demasiado abstracto para ser usado repetidamente. Es dificultoso afirmas que las formas sean de igual pesantez o liviandad, de igual estabilidad o inestabilidad, a menos que todos los otros elementos estén en estricta repetición. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario